GIOACCHINO DA FIORE: "Primus in timore, secundus in fide, tertius in CHARITATE. Primus status servorum est, secundus liberorum, tertius amicorum" (dalla «Concordia Novi ac Veteris Testamenti»)
CHARIDAD. s. f. Virtud Theologál, y la tercera en el orden. Hábito infuso, qualidad inherente en el alma, que constituye al hombre justo, le hace hijo de Dios, y heredero de su Gloria. Viene del Griego Charitas. Pronúnciase la ch como K: y aunque se halla freqüentemente escrito sin h, diciendo Caridád, debe escribirse con ella. Lat. Charitas. PARTID. 1. tit. 5. l. 42. La primera Charidád, que quiere tanto decir como amor de Dios mäs que de otra cosa, č de sí, č de su Christiano. NIEREMB. Aprec. lib. 1. cap. 1. El Angélico Doctor con mäs acierto dice, que aunque no es el mismo Dios, ni es infinita la Charidád, hace efecto infinito, juntando al alma con Dios. CORNEJ. Chron. lib. 1. cap. 38. Uno de los principales exercicios era por este tiempo la assisténcia ŕ los Hospitáles, donde desahogassen los fervores de su inflamada Charidád (Diccionario de Autoridades - Tomo II, 1729)